Skip to main content

Por ANTONIO GARRIDO / Hoy dedico, como no puede ser de otra manera, una felicitación, otra más de las muchas ya transmitidas en los últimos años, a Pedrito Sánchez, el chef del restaurante Bagá de Jaén, que fue en su día la primera estrella Michelin. El cocinero que ha logrado encandilar a los críticos de todo el mundo que se dejan caer por Jaén, por su humildad, por la grandeza de la cocina y por los platos que prepara en su pequeño espacio gastronómico. Ha conseguido que en el universo de los fogones, él se salga ya de los rankings, y acaba de traerse para la tierra, tras una gala celebrada en Santa Cruz de Tenerife, otro reconocimiento de mucho valor, tanto que se trata del único restaurante andaluz que lo consigue, “Tres Soles Michelin” y ya le faltan vitrinas para exhibir todos los galardones alcanzados. Es un suma y sigue, está todavía reciente el reconocimiento de la guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD), dirigida por Steven Plotnicki, con su lista anual de los Mejores Restaurantes de Europa, un listado que premia, por un lado, 150 establecimientos (Top Restaurantes) y, por otro, distingue 404 establecimientos como Muy Recomendados y Recomendados. El top 150 lo encabeza por cuarto año consecutivo Alchemist, el restaurante de Ramus Munk en Copenhague, pero lo siguien el español Exebarrri y el alemán JAN, que ocupan el segundo y el tercer puesto. Justo a continuación está Frantzén (Suecia), que desciende dos puestos respecto al año anterior, y Bagá, el restaurante jienense del chef Pedrito Sánchez. DiverXo se encuentra en el séptimo puesto y en octavo el restaurante de Quique Dacosta, es decir, España coloca a cuatro restaurantes en el top 10 de los mejores de Europa, y entre ellos está nuestro Bagá. Sobran las palabras. Pedrito hace mucho tiempo que puso a Jaén en el mapa del universo gastronómico y en un lugar de absoluto privilegio.

Hay poco que añadir a lo que tantas veces hemos escrito de Su Excelencia Pedrito Sánchez Jaén, pero sus grandes distintivos son desde siempre la calidad de su cocina y el talante de este magnífico chef que hace que se conozca a nuestra capital en todo el mundo y él se encuentre situado en el Olimpo de la gastronomía, lo mismo que Jaén se ha convertido y no cabe duda, en la capital andaluza de la buena cocina. En la lista de la OAD también se cuela, en el puesto 111, pero seguro que irá ascendiendo, el restaurante Vandelvira, de Baeza, ubicado en un convento renacentista del siglo XVI y cuyo chef es otro grande, Juan Carlos García Garrido, el que dijo hace pocos años, refiriéndose a las nuevas estrellas Michelin, que “luego dicen que en Jaén no hay na”. Somos la capital gastronómica de Andalucía y nos merecemos ser Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO, así que ya lo creo que hay mucho de lo que presumir, por ejemplo ser considerados entre los templos culinarios del mundo.

El gran chef ha escrito en el muro de su Restaurante Bagá este texto que también le define: “La felicidad de este día ha sido indescriptible. JAÉN, la tierra que nos mueve y que llevo en el apellido, la tierra que me hizo ser quien soy con mis virtudes y defectos, la tierra que me abrazó cuando Bagá solo era un proyecto ‘raro’ que se hizo fuerte con el paso del tiempo, sin perder su esencia, porque Bagá era y es nuestro sueño cumplido. Por los que estáis cerca cada día, por los que en la distancia nos muestran su cariño, por los que ya no están pero sentimos dentro de nuestros corazones en cada latido, por nuestros pilares, familia y equipo que son uno. Gracias a todos por hacerlo posible…A mi manera, a nuestra manera. ¡Os estaremos siempre agradecidos! Pedro y Mapy”. Enhorabuena, y a pesar de los éxitos conseguidos y de que parece casi imposible llegar más lejos de donde ya se encuentra, me atrevo a decir, conociendo los fogones de Pedrito, su concepto de la cocina y la satisfacción de los clientes y también gastrónomos más exigentes, que lo mejor aún está por venir. Jaén se ha convertido en un verdadero paraíso gastronómico.

Por lo demás, hagamos brevemente un recorrido por los asuntos de la actualidad, aunque a fuer de sinceros solo encontramos más de lo mismo, a pesar de que nos quieran tratar de demostrar que estamos en una etapa nueva, tirios y troyanos a lo suyo y mientras esto ocurra difícilmente nos harán avanzar. A veces pienso que determinados políticos en lugar de cobrar de las instituciones en las que sirven a los partidos más que al territorio deberían percibir sus sueldos de las formaciones políticas a las que pertenecen, porque en algunos casos raya en lo ofensivo y lo desleal. Me refiero por igual a todos, sin distingos. Por ejemplo, el ministro Puente ya nos ha dicho que las ciudades que quieran intermodal, que se la paguen, es decir, que pongan de su bolsillo el 70% de las obras. Los millones de los presupuestos se quedan para otros menesteres, lo que ocurre es que este discurso raramente va a ser capaz de llevarlo a determinadas comunidades, sí, en las mismas que están pensando. Además, echando un vistazo al famoso documento de las 100+1 medidas que firmaron PP y JM+ como brindis al sol, observo que lo que el partido provincialista demandaba era un trayecto a Madrid en dos horas y media, y el compromiso se queda lejos, lo apunto simplemente para refrescar la memoria. Y ya vamos por el tercer mes tras la moción de censura y no se ha hablado nada de la deuda, que es el caballo de batalla, porque son importantes las infraestructuras, pero el ruinón municipal no es asunto menor, es de suponer que los ideológos de PSOE y Jaén Merece Más, que los hay, estarán hablando entre bambalinas, pero el tiempo apremia. De todos modos no conviene abrir muchas expectativas, el Gobierno de Sánchez no tiene presupuesto ni se le espera y con la mala suerte que históricamente arrastra Jaén igual nos quedamos a la luna de Valencia. Por si acaso los socialistas jienenses ya preparan su congreso provincial con el lema “El momento de Jaén”. Lo de la “hora de Jaén” está más trillado, el “momento” suena a más inminente. Veremos. Por lo que respecta a los resultados de las primarias me cuentan que se están analizando pueblo a pueblo para hacer las correspondientes lecturas, da una idea bastante aproximada de la salud del PSOE y de cuáles han de ser las recetas a aplicar.

En el Ayuntamiento de Jaén los populares buscan munición hasta de debajo de las piedras para inquietar, o tratar al menos, al gobierno de PSOE y JM+, lo último, aunque mientras escribo igual ha llegado otro comunicado, ha sido la crítica sobre el Plan General de Ordenación Municipal que, según Agustín González va muy lento. No podemos olvidar que el plazo de ejecución es hasta principios de 2027 y hay que dejar trabajar a los expertos en vez de meterle prisas, que casi nunca son buenas consejeras. Lo que sí es cierto es que no conviene trasladar a los redactores del futuro planeamiento la ceremonia de la confusión en el sentido de que se está empezando la casa por el tejado al decidir sobre la ubicación de infraestructuras que deben estar supeditadas al modelo de ciudad, que de eso se trata el PGOM. No sé lo que pensará el arquitecto director del Plan, Juan Carlos García de los Reyes, pero si yo fuera él le pediría a los políticos que se metan en sus cosas o que no malmetan. O los dejaría con la palabra en la boca. El PP, repito, está en su labor de oposición y me parece perfecto, siempre que demuestre estar con Jaén en vez de con Sevilla, con un sentido de la disciplina llevado al extremo. No votaron en el pleno municipal a favor de una financiación justa para la UJA y además no se han pronunciado en torno al Conservatorio Superior de Música de Jaén sobre el que el PP en el Parlamento ha votado en contra de una dotación suficiente. No se puede ni se debe servir a dos señores.

Al PP todo lo que hacen los demás grupos le parece política pero lo que ellos hacen, siempre me ha llamado la atención, parece que lo consideran como si ellos representaran en las instituciones al tercio familiar del antiguo régimen. Que no, que en política hay que estar a las duras y a las maduras y que hay que retratarse. Aunque sí, ya lo creo que se retratan. Les recordaría, ya que González, el exalcalde, es muy devoto de las frases ocurrentes y de acudir a textos literarios para afianzar sus argumentos, el famoso mensaje de Kennedy, un poco cambiado. No preguntes qué puede hacer la política por ti, pregúntate mejor qué puedes hacer tú desde la política por tu ciudad. Y en cuanto a los socialistas, aunque gobernando con los “merece”, hacia el exterior parece que el experimento marcha, pero sin entrar en detalles. En algunas áreas se ha vuelto a las andadas, al estilo y sello socialista, los mismos tics, la misma desconfianza, el mismo modus operandi, la política de puertas cerradas…porque una cosa es predicar y otra dar trigo. No digo que sea generalizado, pero es un estilo, una manera de ser…reprochable. Y sí, que no se metan en guerras, La Salobreja se ha quedado obsoleta y la Junta debe actuar porque es competente, no nos hace ningún favor, simplemente es su obligación. Cincuenta años es mucho tiempo y hay que invertir en instalaciones deportivas sin excusa ni pretexto. Lo mismo digo de San Miguel, es una pena que algo tan valioso esté abandonado y sin recursos para ponerlo en estado de revista. En vez de pelearse deberían cada uno comprometer a sus gobiernos respectivos para salvar a esta joya. Pero no, les gusta más esta distracción del “y tú más” que los exime de responsabilidad.  

Por último, una buena noticia, estamos en la cuenta atrás de la Expoliva y acaba de presentarse en Madrid, en el Ministerio de Agricultura, con los mejores augurios, porque aunque quiero recordar que casi todos los años se dice lo mismo, los responsables de la organización confirman que en este 2025 será el no va más, con la presencia de trece países, es decir, mayor peso internacional y, lo mejor todo, el 95% del espacio ya está vendido. No hay que decirlo, es la joya de la corona y menos mal que personas que querían a Jaén y soñaban con un futuro mejor se atrevieron, en una tierra de siempre tan conservadora, a innovar desde la ambición y la altura de miras. Mantenemos ese liderazgo que también nos quisieron hurtar, pero hemos capeado el temporal y hoy por hoy no hay quien nos tosa.

Dejar un comentario