Por ANTONIO GARRIDO / La Diputación celebra el Día de la Provincia (día 19) y en torno a él, como en los últimos años, ha programado actos que van a discurrir hasta el domingo, día 23, convirtiendo a la Institución Ferial en un escaparate de lo mejor y más valioso de nuestros municipios. Los símbolos, me refiero a la bandera provincial, que hoy ha sido izada en una solemne ceremonia a las puertas del Palacio de la Plaza de San Francisco, sirven para unir y para generar autoestima, que tanta falta nos hace. En este momento, tal vez más que nunca, tienen sentido las celebraciones, dando protagonismo a los 97 municipios de la provincia que, en gran medida gracias al apoyo e impulso de la Diputación, han experimentado un cambio rotundo, de modo que puede decirse que los 46 años de democracia le han sentado bien.
El actual presidente de la institución, Francisco Reyes, es un poco la síntesis de todos sus predecesores, (precisamente hoy se ha inaugurado la galería de retratos de los presidentes) y se ha impuesto una ambiciosa hoja de ruta a base de mucho trabajo para pilotar el despegue de Jaén, en el que la Diputación juega a su favor con la credibilidad que se ha ganado por el buen hacer, la óptima gestión de los recursos y la apuesta por colocar a Jaén en el lugar que merece, cuidando la colaboración y la cercanía con los ayuntamientos, invirtiendo en sus potencialidades, auspiciando un Plan Estratégico o liderando los planes de empleo, impulsando proyectos como el Cetedex, y la solución a los problemas reales. El Día de la Provincia ha de ser una cita para renovar compromisos con Jaén y obligarse a no bajar la guardia, porque queda mucho por hacer.
Con motivo de la Feria de los Pueblos, en la Institución Ferial, con su colaboración y la de las asociaciones de desarrollo rural y empresas, se encuentran representados el total de los municipios jienenses conformando un gran escaparate que en un único recinto permite obtener la mejor visión de conjunto de nuestra riquísima provincia a través de todas sus fortalezas, desde el patrimonio a la gastronomía. Una provincia de la que podemos presumir. Merece la pena acudir por Ifeja y llevarnos la mejor imagen de una tierra única e irrepetible.
En esta que ya es la décima edición, la Feria de los Pueblos, que se inicia oficialmente mañana, escoge como hilo conductor el agua y su estrecha vinculación con la provincia, y como se afirma en la convocatoria, un recurso esencial muy presente en nuestro paisaje, en nuestra geografía, en nuestra cultura, y por supuesto en nuestra economía. En un espacio de casi 11.000 metros cuadrados de superficie están presentes 110 empresas, y, por supuesto todos los municipios de la provincia y sus respectivas comarcas. No falta el espacio Degusta Jaén y su set gastronómico, con degustaciones de productos de la tierra y cocina en directo, y, por supuesto, todos los días, la presencia de los aceites Jaén Selección 2025. Se han dispuesto exposiciones de diferente temática, además de la presencia de los oficios artesanos y tradicionales. Igualmente se ha preparado una programación especial para los jóvenes y actuaciones variadas para todos los gustos, y presentes también las representaciones culturales de cada municipio. En resumidas cuentas y para seguir ofreciendo datos, más de 200 actividades, que se dice pronto.
Lo que se conmemora, aparte de la Feria de los Pueblos, es el Día de la Provincia, creado, y debemos felicitarnos por ello, para generar identidad como territorio, y en estos pocos años a fe que se ha conseguido, porque, cada vez más los alcaldes y alcaldesas de nuestra provincia plantean la participación de sus municipios como una gran oportunidad, un escaparate para darse a conocer con sus potencialidades y características, recursos turísticos, actividades económicas, cultura, sus encantos, su gastronomía, junto con las costumbres y tradiciones. De modo que un paseo por el recinto permite llevarse una impresión de conjunto de una provincia que a nosotros mismos nos sorprende por lo maravillosa que es.
Ciertamente tenemos que solucionar grandes problemas, ahí está el paro, la despoblación, los retos de la agricultura y específicamente de nuestro mar de olivos, el futuro de nuestros jóvenes, hay muchas asignaturas pendientes que requieren de la acción política de las administraciones, y en particular de sus regidores, alcaldes y alcaldesas, pero no es menos cierto que nuestro Santo Reino tiene unos atractivos imponentes, una enorme suma de oportunidades, cada pueblo de la geografía es un descubrimiento, y en la provincia, auténtico paraíso interior, como bien se acuñó hace años, tenemos todos los recursos posibles para hacer más fuerte la autoestima: el mejor paisaje de olivar con 66 millones de olivos y el aceite de más calidad en el mercado, los aoves que tanta admiración causan, el gran emblema de Jaén, su principal riqueza y mucho más que eso, porque es también un acervo cultural, con el añadido atractivo de un numeroso grupo de almazaras que se han adherido al importante proyecto del oleoturismo.
Pero es que tenemos un patrimonio valiosísimo, ciudades que son referente mundial, Patrimonio de la Humanidad, cientos de monumentos, una riqueza íbera única, con principales testimonios en Linares y Jaén, entre otros municipios; los espléndidos Baños Árabes de la capital; castillos y fortalezas, un riquísimo folclore, una gastronomía de lujo con restaurantes muy comprometidos, cinco estrellas Michelin, y la excelencia del aceite como bandera, eventos culturales y musicales de alto nivel y consolidados en sus respectivos ámbitos; a lo que hay que añadir dos hermosísimas catedrales en Jaén y Baeza, museos, parques naturales, romerías antiquísimas y que movilizan a un enorme gentío, y nombres que son referentes como Antonio Machado, Miguel Hernández, Josefina Manresa… Y mucho más. ¿No es motivo suficiente para sentirnos orgullosos de la tierra en que nacimos o vivimos?
Por cierto y hablando de orgullo, felicitamos a los premiados por la institución supramunicipal con motivo del Día de la Provincia. La nómina de los reconocidos por los premios, en esta edición, y que serán entregados mañana en acto solemne, son el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la ONCE y el Orfeón Santo Reino.
Magnífica idea la de dedicar unos días del año a cuidar los espacios de nuestra identidad. Y esto lo hace la Diputación, que sigue siendo una institución imprescindible para llevar el progreso a los pueblos, pero también para favorecer el orgullo colectivo, porque es verdad que el día a día nos da motivos para angustiarnos, pero al mismo tiempo no podemos ser ajenos a que convivimos con unos recursos y potencialidades que merecen que nos demos de vez en cuando un regalo de amor propio.
En fin, qué vamos a decir nosotros de Jaén, si es nuestra tierra y tenemos que hacerle justicia…
Foto: Bandera de la Provincia de Jaén izada en el Palacio de la Diputación.